Breve gatopedia ilustrada
El catálogo de la editorial Lata de Sal sigue creciendo con títulos maravillosos. En esta ocasión, les traemos esta “Breve gatopedia ilustrada”: un álbum firmado por Zoraida Zaro, entrañable y original.
Como todas las obras que componen la colección Gatos, es este un título hecho a medida para los amantes de los felinos. Sin embargo, desde El Mar de Tinta aseguramos que cualquier lector que aprecie la ilustración y los juegos de palabras disfrutará de la obra.
Una enciclopedia gatuna
Zoraida Zaro, artífice de este cuento, compone para la ocasión una colección de tipos mininos tan divertida como original. Utilizando algunas expresiones tradicionales , y otras sacadas de su efervescente imaginación, la ilustradora nos explica, qué es un gatillo, el M.I.A.U, el gato encerrado o el gato de tres pies, entre otros.
Con mucha simpatía e inteligencia, Zaro construye un universo felino entrañable, que hará las delicias de niños y mayores. Dedica una doble página a cada definición, con ilustraciones magníficas a todo color, con un estilo clásico (que nos encanta) y que hace de esta álbum una verdadera obra de arte.
En total, son 15 los epígrafes que encontraremos en esta Gatopedia tan particular, deliciosa en todos sus detalles.
Inteligencia y humor que deja huella
Nos gusta todo de este álbum ilustrado. Ya desde la primera página, el lector puede apreciar que nos encontramos ante uno de esos cuentos especiales, de los que se atesoran en el lugar especial de la estantería. El trabajo de Zoraida Zaro para este volumen está a la altura del de otros artistas aclamados cuyos títulos nos fascinan: Benjamin Lacombe, Ana Juan, Robert Ingpen o Rebecca Dáutremer.
Es una ilustración clásica, cautivadora, bien definida. En la cual el dibujo es tan importante como el color. Los gatos parecen gatos, el detallismo de los escenarios y la paleta de colores cálida, agradable… todo ello hará de este libro el preferido de los pequeños lectores.
Asimismo, nos gustaría destacar que el mérito es doble: como indicábamos, los textos también pertenecen a Zoraida Zaro, y son absolutamente deliciosos. Destilan inteligencia, con brillantes toques de humor. Es posible que los niños no comprendan todas las delirantes conexiones de Zaro (como La gateria, o El gato de Schrödinger) pero para eso siempre recomendamos la lectura en familia y supervisada: se irán resolviendo las dudas a medida que aparezcan. En general, “La gatopedia” es un álbum con el cual demorarse en los textos, disfrutar de las ilustraciones y comprender un poco mejor los pequeños detalles que hacen de los gatos unos animales fascinantes.
Amor y respeto
En El Mar de Tinta estamos convencidos que existe un libro para cada niño. La labor de encontrarlo puede resultar ardua y, con todo, la oferta de literatura infantil y juvenil en este país es cada vez más amplia, sobre todo en cuestión de álbum ilustrado. Ya no hay excusa posible para justificar el hecho de que nuestros hijos no lean, o no sientan interés por la lectura.
En esta búsqueda por hallar el cuento perfecto, nos gusta recomendar obras que engloben toda una serie de características importantes: ante todo, debe entretener y divertir al niño, tiene que enseñarle cosas nuevas y, por último (aunque no menos importante), debe transmitir valores positivos con los que formar al pequeño. En el caso de la “Gatopedia”, se consigue todo esto y más: es una ventana al mundo animal, al respeto y curiosidad que debemos sentir por los animales y puede ayudar a los padres a responsabilizar a los niños en el cuidado de las mascotas. No pretende ser un libro sesudo, pero sí que puede resultar una buena elección si se tienen gatos en casa. Asimismo, dejar volar la imaginación siempre es una actividad recomendable. Fantasía y entretenimiento van de la mano en este volumen.
Diversión para todas las edades
Lata de Sal es una joven editorial que nos tiene ya acostumbrados a su gusto impecable a la hora de escoger títulos para engrosar su catálogo. Pese a ser una editorial enfocada al público infantil y juvenil, sus volúmenes están tan magníficamente editados y las obras publicadas están tan bien escogidas, que no hay lector avezado capaz de resistirse a leerlas, independientemente de su edad.
Son, por tanto, cuentos perfectos para leer en familia, acercando obras inteligentes y bien escritas a los más pequeños, con la posibilidad de que los adultos disfruten en el proceso de leérselas a los reyes de la casa. Ideales también para regalar, en el caso de esta “Gatopedia”, a cualquier humano con predilección por estos animales de compañía tan particulares. En esta colección protagonizada por felinos, encontraremos a autores e ilustradores de todo el mundo, tanto aquellos que acaban de empezar su andadura por el mundo editorial como los ya consagrados.